CONVOCATORIA
- CONVOCATORIA -
Crea la imagen oficial de la
FÊTE DE LA MUSIQUE 2025

La Alianza Francesa de Bogotá abre su convocatoria para diseñadores/as, artistas e ilustradores/as —profesionales o aficionados— interesados en dar forma a la imagen oficial de uno de nuestros eventos más emblemáticos.
La Fête de la Musique, nacida en Francia en 1982, celebra la música en todas sus expresiones. En Bogotá, cada junio nos unimos a esta fiesta global con conciertos gratuitos, encuentros culturales y experiencias que conectan a miles de personas en torno al arte, la diversidad y la libertad creativa.
Este año queremos que la imagen de la Fête tenga una mirada local, potente y original.
¿Te animas a crearla?
¿QUÉ BUSCAMOS?
Una propuesta gráfica inédita, vibrante y versátil, que capture el espíritu festivo, inclusivo y creativo del evento. La imagen seleccionada será la base de nuestra campaña oficial en redes sociales, impresos y escenarios.


¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
- Diseñadores/as, ilustradores/as o artistas de cualquier nacionalidad.
- Que residan actualmente en Bogotá.
- Profesionales o aficionados.
- Una sola propuesta por persona.
REQUISITOS
- Propuesta original e inédita, en formato digital.
- Técnica libre: ilustración, arte digital, fotografía intervenida, técnica mixta, etc.
- Debe incluir el texto: Fête de la Musique 2025.
- No se aceptan imágenes con derechos de autor sin autorización.
- Se priorizarán las creaciones auténticas: propuestas generadas íntegramente con IA o con uso excesivo de esta tecnología no serán tenidas en cuenta.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
- Diseñadores/as, ilustradores/as o artistas de cualquier nacionalidad.
- Que residan actualmente en Bogotá.
- Profesionales o aficionados.
- Una sola propuesta por persona.
REQUISITOS
- Propuesta original e inédita, en formato digital.
- Técnica libre: ilustración, arte digital, fotografía intervenida, técnica mixta, etc.
- Debe incluir el texto: Fête de la Musique 2025.
- No se aceptan imágenes con derechos de autor sin autorización.
- Se priorizarán las creaciones auténticas: propuestas generadas íntegramente con IA o con uso excesivo de esta tecnología no serán tenidas en cuenta.
¿QUÉ DEBES ENVIAR?
Un afiche en formato medio pliego (PDF, resolución de 300dpi).
Una pieza para redes sociales: post o story (PDF, resolución de 300dpi).
El/La ganador(a) debe enviar los archivos editables por capas (.PSD o .AI), con fuentes, imágenes y vectores incluidos.
Envío a través del formulario oficial o por link de descarga (Drive, Dropbox, WeTransfer, etc.).
FECHAS CLAVE
5 al 19 de mayo de 2025
Recepción de propuestas
19 al 22 de mayo de 2025
Selección del jurado
23 de mayo de 2025
Anuncio del/la ganador/a
21 de junio de 2025
Fête de la Musique
RECONOCIMIENTO
- $1.500.000 COP
- Beca para curso de francés (40h, presencial o virtual)
- Libro sorpresa de cultura francófona
- Visibilidad en nuestras redes y medios asociados
- Presentación oficial del/la ganador/a en la tarima principal de la Fête de la Musique
- Exhibición de las 15 mejores propuestas en una de nuestras sedes
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Solo para el/la ganador/a:
- Certificado de residencia en Bogotá
- RUT actualizado
- Certificado bancario de cuenta en Colombia
- Otros documentos administrativos si se requieren
JURADO
Esta convocatoria se fundamenta en la habilidad y destreza de los/las participantes.
No está sujeta al azar ni constituye un juego de suerte.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
- Originalidad
- Calidad gráfica
- Coherencia con el espíritu del evento
- Adaptabilidad a diferentes formatos
- Cumplimiento de requisitos técnicos
Condiciones y restricciones
Esta convocatoria está basada en habilidades y destrezas en diseño gráfico e ilustración. La elección del/la ganador/a será objetiva, sin intervención del azar.
No pueden participar empleados/as ni familiares de primer grado de la Alianza Francesa de Bogotá, ni de las instituciones aliadas: Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, Embajada de Francia en Colombia e Institut Français Colombie.
Antes de participar
Te invitamos a leer cuidadosamente la convocatoria completa, donde encontrarás los términos, condiciones y requisitos de participación.
¿Ya leíste las bases de la convocatoria?
Un jurado de trayectoria y visión
Marta Granados
Diseñadora gráfica y cartelista. Reconocida como una de las figuras más influyentes del diseño en Colombia, Marta Granados ha construido una trayectoria marcada por la experimentación, la enseñanza y la proyección internacional. Se formó en Colombia y en países como Francia, Polonia, Inglaterra y Japón, y ha sido jurado en numerosos eventos de diseño en el mundo. Ha representado a Colombia en múltiples bienales de arte gráfico y ha dedicado más de tres décadas a la docencia, dejando una huella profunda en varias generaciones de diseñadores.
Rafael Puyana
Patricia Prado
Diseñadora gráfica con experiencia en dirección de arte y gestión cultural. Es fundadora y gerente de Casa Ternario, agencia especializada en cultural branding, y cofundadora del Festival de Diseño del Pacífico. Actualmente lidera el diseño en el Centro Nacional de las Artes, Delia Zapata Olivella. Ha impulsado proyectos que fortalecen el ecosistema creativo de Cali, como la renovación estratégica de la marca La Linterna (2017–2022), enfocada en patrimonio, comunidad e innovación. Su trabajo busca generar impacto colectivo a través del diseño, con énfasis en identidad, sostenibilidad y tejido social.
Juliana Devis
Carolina Bernal
Con formación en administración de empresas y experiencia en gestión cultural en Colombia y Francia, Carolina Bernal cuenta con más de siete años de experiencia en la coordinación de proyectos y relaciones institucionales. Desde 2022 lidera la programación cultural de la Alianza Francesa de Bogotá y coordina el trabajo en red a nivel nacional, fortaleciendo la circulación artística, los vínculos internacionales y el diálogo entre culturas. Su perfil combina habilidades de gestión con una sólida sensibilidad por la cooperación y la creación cultural.

Dale un vistazo a nuestra





La FêTE DE LA MUSIQUE
se originó en Francia en

hoy en día es celebrado en más de

en todo el mundo.


¿Qué ocurre este día?

Las calles, plazas, parques y otros espacios públicos se llenan de música en vivo, con conciertos gratuitos que abarcan una amplia variedad de géneros musicales, desde jazz y rock hasta música clásica y tradiciones locales.

La FÊTE DE LA MUSIQUE y los


de la Alianza Francesa de Bogotá

Este año, el evento se extiende a diferentes localidades gracias al apoyo de la municipalidad y varios emprendedores, ofreciendo a los ciudadanos una variada programación de conciertos en





Playlist
Descubre los artistas y las bandas presentes en 2024 en la Fête de Musique.

Desde las 6:00 p.m.
Centro de Eventos Hall 74
Universidad Sergio Arboleda
Cl. 74 # 14 - 25

Desde las 4:00 p.m.
Parque Nueva Autopista
Escenario móvil
Cl. 136 Cr. 20

Desde las 4:00 p.m.
Plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Cl. 11 # 5 – 60

Distrito Creativo Teusaquillo
Distrito Creativo Diverso la Playa
Distrito Creativo Chapinero

Mapa




con artistas internacionales invitados
Brique Argent

- 18 de Junio
- AF de Bogotá Sede Centro - Auditorio Carrera 3 # 18 - 45
- 11:00 a.m. a 12:00 p.m.
Accordémon

- 19 de Junio
- AF de Bogotá Sede Chicó - Auditorio Carrera 11 # 93 -40
- 11:00 a.m. a 12:00 p.m.
Laurie Darmon

- 20 de Junio
- AF de Bogotá Sede Cedritos - Terraza Av 19 # 134 - 81
- 11:00 a.m. a 12:00 p.m.
Nicolás Lossen y Jorge Martinez

- 20 de Junio
- AF de Bogotá Sede Chicó - Auditorio Carrera 11 # 93 -40
- 5:30 p.m. a 6:30 p.m.

Hecho en


Celebremos juntos




¡Participa por un

Bogotá-París con AirFrance!
Completa estas 3 etapas y conviértete en nuestro feliz ganador
Etapa 1
Únete a la Fête de la Musique
- Asiste el próximo 21 de junio a la Fête de la Musique.
- Tómate una foto en uno de los 3 escenarios principales o en alguno de los espacios aliados.
- Compártela ese mismo día en tus historias, etiqueta a la Alianza Francesa de Bogotá @afbogota y utiliza los hashtags #80añosAFB y #AirFranceColombia
Etapa 2
¡Pon a prueba tu creatividad!
- Conoce nuestra campaña de 80 años “Siente en francés”.
- En el estilo de las frases de nuestra campaña, crea tu propia frase que refleje el puente que existe entre la cultura colombiana y la francesa.
- Mantente pendiente de nuestras redes sociales para el anuncio de la fecha de inicio de esta etapa, que será entre julio y agosto.
- Regístrate en nuestra página web en el mes de julio y envíanos tu frase.
- Un jurado escogerá las 5 frases más creativas.
Etapa 3
Celebra con nosotros en nuestro cumpleaños
- Si eres uno de los 5 finalistas, te invitaremos a nuestra fiesta de cumpleaños el próximo 27 de septiembre de 2024.
- Ese día participarás en la trivia final de manera presencial.
- ¡Anunciaremos al ganador y celebraremos juntos!







Este evento es posible gracias al apoyo de

















Espacios aliados























